Los talleres mecánicos generan residuos que deben ser tratados con máxima responsabilidad. Aceites usados, disolventes, baterías o neumáticos no son simples desechos: son materiales contaminantes cuya gestión está regulada por normativas cada vez más exigentes.
El cumplimiento de estas normas no solo evita sanciones económicas, sino que también refuerza la reputación del taller y protege el entorno. Por eso, dsi.mobility ha desarrollado una solución integral que permite a los centros de movilidad externalizar y simplificar este proceso con total garantía.
¿Qué exige la normativa vigente?
Desde la Ley 22/2011 hasta la más reciente Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados, el marco legal obliga a los talleres a:
-
Identificar y clasificar los residuos por tipología (peligrosos y no peligrosos)
-
Almacenarlos en condiciones seguras y señalizadas
-
Contratar gestores autorizados para su recogida y tratamiento
-
Mantener un archivo cronológico de toda la actividad generada
-
Tramitar documentación como el número NIMA, declaraciones de envases o planes de disolventes
El incumplimiento puede acarrear sanciones de hasta 20.000 € e incluso la suspensión temporal de la actividad.
El día a día no permite errores
Gestionar correctamente los residuos requiere tiempo, organización y conocimientos técnicos. Sin embargo, el volumen de tareas diarias y la complejidad normativa pueden convertir esta obligación en un riesgo innecesario.
Falta de espacio para almacenamiento, documentación incompleta o desconocimiento de los cambios legislativos son errores frecuentes que pueden traducirse en problemas legales o sanciones administrativas. Por eso, cada vez más talleres optan por soluciones profesionales que aseguren el cumplimiento sin complicaciones.
dsi.mobility: una solución todo en uno para la gestión de residuos
Con el objetivo de facilitar la operativa de los talleres, dsi.mobility pone a disposición una plataforma tecnológica especializada, que permite centralizar toda la gestión de residuos desde un único punto, adaptándose a las características específicas de cada centro.
¿Qué incluye el servicio?
✅ Un proveedor autorizado para la recogida y tratamiento de todos los residuos
✅ Una plataforma informática para la trazabilidad y gestión documental
✅ Protocolos personalizados según la especialidad del taller (mecánica, neumáticos, chapa, pintura…)
✅ Seguimiento normativo activo, con alertas ante cualquier cambio o inspección
✅ Asistencia técnica para auditorías, informes o trámites con la administración
Gracias a esta herramienta, el taller solo debe garantizar el almacenamiento temporal de los residuos en condiciones seguras.
Beneficios tangibles para el taller
- Cumplimiento garantizado de la normativa
La plataforma asegura que cada residuo se gestione conforme a la legislación vigente, evitando errores administrativos, retrasos o incumplimientos que podrían tener consecuencias legales. - Reducción significativa del riesgo de sanciones
Al contar con un sistema automatizado y validado por expertos, el taller minimiza la posibilidad de recibir multas derivadas de una gestión inadecuada o incompleta de los residuos generados. - Ahorro de tiempo y mayor eficiencia operativa
Eliminando procesos manuales y centralizando la gestión documental, el equipo puede concentrarse en su actividad principal sin desatender las obligaciones medioambientales. - Mejora de la imagen profesional y del compromiso ambiental
Un taller que cumple con la normativa proyecta responsabilidad, profesionalidad y sensibilidad hacia el entorno, lo que refuerza la confianza de clientes, proveedores y autoridades. - Seguridad ante inspecciones y auditorías
Toda la documentación se encuentra organizada, actualizada y fácilmente accesible, lo que permite afrontar cualquier revisión con garantías y sin sorpresas.
Además, el sistema garantiza una trazabilidad completa de cada residuo, desde su generación hasta su recogida y tratamiento final, lo que ofrece máxima transparencia y control en todo el proceso.
Una oportunidad para avanzar con responsabilidad
La gestión de residuos ya no debe verse como un simple trámite obligatorio. Es una parte esencial del negocio, ligada a la sostenibilidad, la eficiencia y la profesionalización del taller.
Con la ayuda de dsi.mobility, este proceso se convierte en una oportunidad para diferenciarse, cumplir con garantías y liberar recursos internos para enfocarse en lo que realmente importa: el servicio al cliente.
¿Quieres despreocuparte de los residuos y ganar en tranquilidad?
Llámanos al +34 960 500 244 o escríbenos a info@dsimobility.es.
En dsi.mobility ayudamos a tu taller a crecer de forma sostenible y rentable.