La voz del taller se alzó sin fisuras en Motortec. Durante la mesa de redonda de la Alianza de Carrocería, celebrado el miércoles (23.04) en Madrid, representantes de las principales asociaciones del sector abordaron uno de los conflictos más enquistados de la posventa: la relación desigual entre los talleres y las aseguradoras y empresas de renting.
dsi.mobility no quiso faltar a este encuentro clave, donde se expusieron con claridad los problemas que llevan años lastrando la rentabilidad y sostenibilidad de los talleres, y se apuntaron soluciones con una mirada puesta en Europa.
Un conflicto estructural que pone en riesgo la supervivencia de muchos talleres
Durante la mesa redonda, se denunció con contundencia que:
-
Los talleres trabajan por debajo del precio real de la mano de obra.
-
Los baremos impuestos por las aseguradoras no se ajustan a los costes reales de reparación.
-
Existe una dependencia excesiva de los peritos, que actúan al servicio de las aseguradoras, limitando la objetividad de sus valoraciones.
-
Se dificulta la libertad del cliente para elegir taller, generando distorsiones en el mercado y prácticas restrictivas.
Frente a esta situación, se destacó que el taller español está desamparado por las Administraciones, lo que ha obligado al sector a llevar el conflicto ante las instituciones europeas. De hecho, ya hay abierta una investigación desde Bruselas para determinar si existe una infracción del derecho de competencia.
“Hay que europeizar el conflicto”
Una de las principales conclusiones del encuentro fue la necesidad de trascender el ámbito nacional y lograr que Europa reconozca este problema como común a toda la Unión. Solo así se podrá garantizar una intervención más eficaz y duradera.
Además, se abogó por explorar vías jurídicas, tanto públicas como privadas, para defender los derechos del taller, incluyendo informes económicos que evalúen los daños sufridos por el sector a causa de estas prácticas.
Comprometidos con el futuro del taller
Desde dsi.mobility, compartimos la preocupación del sector y reafirmamos nuestro compromiso con los talleres: acompañarl.es en su transformación digital y en su sostenibilidad económica. Sabemos que la innovación no tiene sentido si no parte de una base sólida, justa y equilibrada.
Por eso, seguiremos escuchando, apoyando y trabajando para aportar soluciones que impulsen su rentabilidad, productividad y libertad de decisión en un entorno cada vez más complejo.