La siniestralidad en los talleres no deja de crecer. Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, recopilados por Infotaller, en 2024 se han registrado 11.179 accidentes laborales con baja en el sector de venta y reparación de vehículos, lo que representa un aumento del 1,6% respecto a 2023. Este incremento rompe la tendencia a la baja de otros sectores y vuelve a poner el foco en los riesgos diarios a los que se enfrentan los profesionales de los talleres.
Una profesión con riesgos muy específicos
Los talleres mecánicos, aunque forman parte del gran grupo de comercio y reparación de vehículos, concentran una parte muy significativa de los incidentes laborales. Las causas más comunes van desde la manipulación de maquinaria pesada, cortes, caídas desde elevadores, hasta incendios o intoxicaciones químicas. El entorno de trabajo exige una vigilancia continua y formación especializada.
Un accidente cada tres talleres: la cruda realidad
España cuenta con aproximadamente 42.000 talleres activos, lo que significa que uno de cada tres o cuatro talleres sufre al menos un accidente laboral al año. Esta estadística pone en evidencia la necesidad de contar con un servicio de prevención bien estructurado.
Del total de 11.179 accidentes registrados en 2024:
-
11.117 fueron leves
-
54 se consideraron graves
-
8 resultaron mortales, repitiendo la cifra del año anterior
La frase clave “accidentes laborales en talleres” debe usarse nuevamente:
Estos accidentes laborales en talleres reflejan una situación que no puede normalizarse.
El índice de incidencia sigue siendo alarmante
Aunque el índice de incidencia —2.152,7 accidentes por cada 100.000 trabajadores— apenas ha variado desde 2023, la persistencia de estas cifras altas es preocupante. También se mantiene estable la duración media de las bajas laborales, que ronda los 33,6 días, lo cual afecta directamente al funcionamiento y rentabilidad de los negocios del sector.
¿Qué pueden hacer los talleres para reducir estos riesgos?
Adoptar una cultura de prevención real y adaptada a su entorno específico. Y es ahí donde entra en juego el Servicio de Prevención de Riesgos ofrecido por dsi.mobility, especializado en talleres mecánicos.
¿Qué incluye el Servicio de Prevención de dsi.mobility?
Este servicio cubre las cuatro disciplinas clave de la prevención:
-
Seguridad en el trabajo
-
Higiene industrial
-
Ergonomía y psicología aplicada
-
Vigilancia de la salud
Entre las prestaciones más destacadas se encuentran:
-
Visitas técnicas prácticas
-
Reconocimientos médicos periódicos
-
Formación especializada en prevención
-
Acceso web a toda la documentación preventiva
-
Evaluación de riesgos psicosociales (estrés, violencia laboral)
-
Medición de humos diésel y sonometrías
-
Formación ante emergencias e incendios
-
Posibilidad de atención médica mediante unidades móviles
-
Ergonomía postural personalizada
Todo ello orientado a reducir los accidentes laborales en talleres y asegurar un entorno más seguro y saludable para los trabajadores.
Es el momento de actuar
Si los datos de siniestralidad de 2024 demuestran algo, es que la prevención ya no puede esperar más. La seguridad de los profesionales está en juego, así como la sostenibilidad y reputación de los negocios del sector.
No dejes que tu taller forme parte de la estadística. Da el paso hacia una cultura preventiva eficaz y adaptada a tu actividad diaria.
📞 Llámanos al +34 960 500 244 o
📧 escríbenos a info@dsimobility.es para conocer más sobre nuestros servicios.