El reciente rechazo en el Congreso de los Diputados del decreto ómnibus ha dejado a España sin las ayudas para coche eléctrico y puntos de carga que ofrecía el Plan MOVES III. Este golpe afecta tanto a consumidores como a talleres mecánicos, ralentizando la transición hacia la movilidad sostenible en el país.
La cancelación supone la pérdida de incentivos económicos clave, como:
- Hasta 4.500 euros por coche eléctrico (7.000 euros si incluye achatarramiento).
- Deducciones fiscales del 15% en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos.
- Subvenciones para la instalación de puntos de carga, que cubrían hasta el 80% del coste en zonas rurales y el 70% en áreas urbanas.
Impacto de la cancelación de ayudas para coche eléctrico en talleres y el sector
El fin de las ayudas no solo afecta al bolsillo de los consumidores, sino que también pone en una situación complicada a los talleres mecánicos, especialmente aquellos especializados en vehículos eléctricos. Según datos de ANFAC, en 2024, los turismos eléctricos representaron solo el 5,6% del mercado español, muy por debajo del 13,6% de la media europea. Esta brecha podría ampliarse sin los incentivos necesarios para fomentar su adopción.
A pesar de este escenario adverso, los talleres tienen una oportunidad de adaptarse y diversificar sus servicios para garantizar su rentabilidad. Invertir en herramientas tecnológicas avanzadas, digitalización y formación puede ser la clave para enfrentar los retos del sector.
¿Cómo puede ayudar dsi.mobility a tu taller a superar esta etapa?
En dsi.mobility, ofrecemos soluciones que ayudan a los talleres mecánicos a ser más competitivos, eficientes y sostenibles:
- Diagnóstico remoto y mantenimiento predictivo: Gestiona el estado de los vehículos en tiempo real con herramientas como el SIMI, que permite ofrecer presupuestos cerrados y aumentar la satisfacción del cliente.
- Gestión de flotas: Con más de 30 años de experiencia, te ayudamos a rentabilizar los servicios de renting y a aprovechar el mercado de vehículos de ocasión.
- Formación continua: Cursos presenciales y online para mantener a los técnicos al día con las últimas tecnologías, aumentando la calidad del servicio y la fidelización de clientes.
- Automatización y digitalización: Nuestro DMS optimiza todos los procesos del taller, desde la recepción de vehículos hasta la facturación, asegurando máxima eficiencia y rentabilidad.
El futuro de los talleres: Innovar o quedarse atrás
Aunque el fin de las ayudas del Plan MOVES III representa un retroceso para la electrificación, también es una oportunidad para que los talleres evolucionen. Invertir en tecnología y diversificar los servicios puede marcar la diferencia en este contexto incierto.
¡No te quedes atrás! Contacta con dsi.mobility y descubre cómo transformar tu taller en un referente de rentabilidad y sostenibilidad.
📞 Llama al +34 960 500 244 o escribe a info@dsimobility.es para más información.