En el VI Encuentro de Redes de Talleres, celebrado en el marco de Motortec, Jesús Martínez, CEO de Delfín Grupo y promotor de dsi.mobility, dejó claro que el futuro del sector no pasa por competir únicamente en precios, sino por apostar por la organización, la eficiencia y la rentabilidad como ejes estratégicos. Su participación en la mesa redonda «Redes de Talleres y cliente corporativo y particular» supuso una defensa apasionada del taller como pieza clave en la movilidad sostenible, y del papel que juega dsi.mobility en esa transformación.

De taller tradicional a centro integral de movilidad

Durante su intervención, Martínez explicó que dsi.mobility no impulsa redes de talleres al uso, sino una evolución hacia centros integrales de movilidad. Este nuevo modelo ofrece a los talleres herramientas de gestión, formación técnica y acceso a servicios que les permiten dar un salto cualitativo.

El taller debe dejar de ser solo un prestador de servicios técnicos y convertirse en un gestor de movilidad”, afirmó Martínez.

Esta transformación implica incorporar nuevos servicios como carsharing, renting y vehículos de sustitución, todo ello respaldado por soluciones tecnológicas y de formación específicas. Según el directivo, la clave está en dotar al taller de recursos que le permitan ser competitivo sin depender exclusivamente de grandes compañías aseguradoras o flotas.

Organización y eficiencia: las verdaderas claves de la rentabilidad

Jesús Martínez fue contundente al señalar que el gran problema del sector no es tanto el precio de la mano de obra, sino la falta de organización interna y de visión estratégica.

Un taller bien organizado puede reducir sus costes un 20%”, explicó, “y así ganar rentabilidad sin necesidad de entrar en guerras de precios”.

Desde su experiencia, el margen de mejora está en los procesos, no en los descuentos. Martínez subrayó la importancia de que los talleres sean capaces de tomar decisiones independientes y sostenibles, sin estar condicionados por una única fuente de ingresos.

Independencia, formación y acompañamiento personalizado

Uno de los valores diferenciales del modelo que propone dsi.mobility es su enfoque pedagógico. Frente a una consultoría tradicional, Jesús Martínez propone un modelo de acompañamiento que genera aprendizaje real en los equipos.

No decimos al taller lo que tiene que hacer, lo acompañamos para que descubra cómo hacerlo”, destacó.

Este método se concreta en programas como “APORTAC”, un sistema de desarrollo integral del negocio que incluye desde formación técnica especializada en vehículos híbridos y eléctricos, hasta metodologías para la gestión eficiente del taller.

Cliente particular y corporativo: equilibrio necesario

En la mesa redonda, Martínez también habló sobre la diversificación de clientes, recomendando que ningún taller dependa más de un 15% de un único cliente corporativo. Esta visión busca evitar situaciones de saturación que perjudiquen la calidad del servicio, y al mismo tiempo promover una relación equilibrada entre clientes particulares y flotas.

El taller debe trabajar para el cliente que puede fidelizar y rentabilizar, no para el que llena su agenda a costa de su margen”, sentenció.

Para lograr ese equilibrio, es imprescindible profesionalizar el negocio, establecer prioridades, y, sobre todo, contar con el respaldo de una plataforma como dsi.mobility que actúe como facilitadora de soluciones integrales.

Hacia una red de talleres sostenible y rentable

En un momento de profundos cambios tecnológicos y de mercado, la propuesta de dsi.mobility cobra más sentido que nunca. Nuestro modelo ayuda a que los talleres dejen de ser simples ejecutores de reparaciones para convertirse en agentes activos de la nueva movilidad.

Con un enfoque claro hacia la digitalización, la sostenibilidad y la optimización, dsi.mobility ofrece a los talleres la posibilidad de adaptarse a un entorno cambiante sin perder su identidad ni su autonomía.

No queremos talleres dependientes, queremos talleres preparados”, concluyó Martínez.

¿Quieres que tu taller forme parte de esta revolución? Contacta con nosotros:
📞 +34 960 500 244
📧 info@dsimobility.es

//Tu contenido del pop up