Las vacaciones de verano ya quedaron atrás, pero sus efectos aún se sienten en la carretera. Millones de coches han afrontado altas temperaturas, viajes largos y un uso más intenso de lo habitual. En este contexto, preocupa un dato revelado por AECA-ITV: uno de cada tres vehículos circula sin la Inspección Técnica en regla. Una situación que no solo implica sanciones, sino que incrementa el riesgo de averías y accidentes justo cuando comienza la rutina y los desplazamientos diarios.
Para los talleres mecánicos, esta realidad supone una doble responsabilidad: reforzar la seguridad vial y, al mismo tiempo, ofrecer al cliente soluciones prácticas y de confianza. Desde dsi.mobility, defendemos que este reto puede convertirse en una oportunidad de fidelización y crecimiento, impulsando revisiones posvacacionales que aseguren un arranque de temporada más seguro para todos.
El 33% de los vehículos sin ITV: una cifra preocupante
La Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV) advierte que el 33,2% de los vehículos en España no tiene la ITV al día. Esta tasa ha aumentado un 25% en apenas ocho años, lo que indica una tendencia creciente de incumplimiento.
Además, cuanto más tiempo permanece un coche con la ITV caducada, más probabilidades tiene de presentar fallos graves. Entre los vehículos cuya inspección ha vencido hace más de 12 meses, el 28,3% no supera la revisión a la primera. Una cifra que baja al 16,9% si la caducidad es inferior a un mes.
Los vehículos con la ITV vencida más de un año son rechazados un 68% más que aquellos en regla.
Fallos más frecuentes: alumbrado, emisiones y neumáticos
Los defectos más habituales en los vehículos sin ITV activa no son menores. Según AECA-ITV, el 22,8% de los rechazos se debe al mal estado del sistema de alumbrado y señalización, un aspecto crucial para la seguridad nocturna.
El segundo motivo de rechazo, con un 21,5%, es el fallo en los sistemas de control de emisiones contaminantes, lo que también implica una amenaza ambiental. Y el tercer foco de problemas lo encontramos en los neumáticos, ejes y suspensión, con un 20,5% de defectos graves. Estos fallos aumentan drásticamente el riesgo de accidentes, especialmente en trayectos largos y bajo temperaturas elevadas.
Quién incumple más: perfil del conductor sin ITV
Los ciclomotores y motocicletas encabezan la lista de vehículos con más ITV caducadas, seguidos por los vehículos comerciales ligeros y turismos. Y cuanto más viejo el coche, más probabilidades tiene de fallar y evitar la inspección.
Aunque muchos conductores alegan despistes, AECA-ITV advierte que en muchos casos hay una decisión consciente detrás: evitan la ITV porque saben que su vehículo no la pasará y no quieren asumir el coste de reparación. Este comportamiento pone en peligro no solo al conductor, sino a todos los usuarios de la vía.
¿Cómo saber si la ITV está caducada?
Muchos conductores desconocen que pueden consultar el estado de la ITV de forma rápida y sencilla. A través de la app miDGT, en el apartado «Mis vehículos», es posible revisar la fecha de caducidad de la última inspección. También se puede acceder a esta información desde la Carpeta Ciudadana, el portal unificado de servicios públicos.
Además, la ITV puede pasarse hasta un mes antes del vencimiento sin que se modifique la nueva fecha de validez, lo que permite una planificación cómoda y segura.
Campañas de concienciación: un apoyo clave
Para reducir el número de vehículos sin ITV, AECA-ITV y la DGT lanzan periódicamente campañas de sensibilización. Una de las más recientes, «POR SU SEGURIDAD ITV EN VIGOR», logró aumentar la asistencia a estaciones por parte de conductores con la ITV caducada.
Desde la asociación insisten: la ITV no es un trámite burocrático, sino una herramienta de prevención vital. Circular sin ella es una irresponsabilidad que puede tener consecuencias fatales.
¿Qué pueden hacer los talleres?
Ante esta realidad, los talleres tienen una doble misión: concienciar a sus clientes y ofrecer soluciones prácticas. En este sentido, la red dsi.mobility pone a disposición de los talleres un servicio integral que facilita la vida del conductor y mejora la rentabilidad del negocio:
Servicio exclusivo de ITV con dsi.mobility:
-
Revisión PRE-ITV incluida.
-
Comprobación de 25 puntos de seguridad con informe detallado.
-
Servicio de recogida y entrega del vehículo en el domicilio o trabajo (radio de 15 km).
-
ITV pasada por el taller (no incluye tasas).
-
Vehículo de cortesía para reparaciones superiores a 3 días (sujeto a disponibilidad).
-
Limpieza de cortesía en reparaciones largas.
Esta propuesta no solo ahorra tiempo al cliente, sino que también refuerza la imagen profesional del taller y permite detectar posibles averías antes de que se conviertan en problemas graves.
ITV caducada: un desafío para la seguridad vial que los talleres pueden ayudar a resolver
La circulación de vehículos sin ITV es un problema que afecta a toda la sociedad, pero los talleres pueden desempeñar un papel clave en su solución. Informar, asesorar y facilitar el cumplimiento de la normativa refuerza la confianza del cliente y eleva el estándar de calidad del servicio.
Apostar por este tipo de servicios no solo mejora la seguridad en carretera, sino que posiciona al taller como un aliado esencial en la movilidad responsable.
¿Quieres ofrecer este servicio a tus clientes? Llámanos al +34 960 500 244 o escríbenos a info@dsimobility.es.
👉 Conoce todas las soluciones del Club dsi.mobility y lleva tu taller al siguiente nivel.